Ministerio de Salud
Misión y Visión
Funciones y Objetivos
Trayectoria Ministro
Histórico de Ministros
Historia del Minsal
Hitos de la salud chilena
División Jurídica
Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales
Unidad de Género
Salud Pública
Misión y Funciones
Trayectoria Subsecretaria
Seremis de Salud
Organigrama
DIPOL
DIPLAS
Estadísticas de Salud
DIPRECE
Redes Asistenciales
Misión y Funciones
Trayectoria Subsecretario
Servicios de Salud
Organigrama
Plan de Inversiones en Salud
Informamos
Guías de Práctica Clínicas
Dona Sangre
Derechos y deberes del paciente
Donación y trasplantes
Reglamento Sanitario de los Alimentos
Compin
Prais
Biblioteca de Salud
Auspicios y Patrocinios
Estrategia Digital de Salud
Capacidad Formadora
Orientaciones para la Planificación y Programación en Red
Temas de Salud
Enfermedades por orden alfabético
Determinantes Sociales
Alimentos y Nutrición
Economia de la Salud
Epidemiologia
Medicamentos
Medicinas Complementarias
Participación Ciudadana en Salud
Calidad y Seguridad del Paciente
VIH/SIDA e ITS
Estrategia Nacional de Salud
Prestadores de Salud – Profesiones Médicas
Promoción de Salud y Participación Ciudadana
Bioética
Salud Ambiental
Sustancias Químicas Peligrosas
Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA)
Protección de Salud
Programas Alimentarios
Rehabilitación y Discapacidad
Enfermedades No Transmisibles y Cáncer
Prevención del consumo del Tabaco
Programa Nacional de Cáncer
Programa Nacional de Inmunizaciones
Salud Infantil
Salud de la Mujer
Programa Salud Integral Adolescentes y Jóvenes
Salud Bucal
Salud del Adulto Mayor
Salud del Inmigrante
Salud Mental
Salud Ocupacional
Salud sexual y reproductiva
Tenencia responsale de mascotas
Ministerio de Salud
Misión y Visión
Funciones y Objetivos
Trayectoria Ministro
Histórico de Ministros
Historia del Minsal
Hitos de la salud chilena
División Jurídica
Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales
Unidad de Género
Salud Pública
Misión y Funciones
Trayectoria Subsecretaria
Seremis de Salud
Organigrama
DIPOL
DIPLAS
Estadísticas de Salud
DIPRECE
Redes Asistenciales
Misión y Funciones
Trayectoria Subsecretario
Servicios de Salud
Organigrama
Plan de Inversiones en Salud
Informamos
Guías de Práctica Clínicas
Dona Sangre
Derechos y deberes del paciente
Donación y trasplantes
Reglamento Sanitario de los Alimentos
Compin
Prais
Biblioteca de Salud
Auspicios y Patrocinios
Estrategia Digital de Salud
Capacidad Formadora
Orientaciones para la Planificación y Programación en Red
Temas de Salud
Enfermedades por orden alfabético
Determinantes Sociales
Alimentos y Nutrición
Economia de la Salud
Epidemiologia
Medicamentos
Medicinas Complementarias
Participación Ciudadana en Salud
Calidad y Seguridad del Paciente
VIH/SIDA e ITS
Estrategia Nacional de Salud
Prestadores de Salud – Profesiones Médicas
Promoción de Salud y Participación Ciudadana
Bioética
Salud Ambiental
Sustancias Químicas Peligrosas
Evaluación de Tecnologías Sanitarias (ETESA)
Protección de Salud
Programas Alimentarios
Rehabilitación y Discapacidad
Enfermedades No Transmisibles y Cáncer
Prevención del consumo del Tabaco
Programa Nacional de Cáncer
Programa Nacional de Inmunizaciones
Salud Infantil
Salud de la Mujer
Programa Salud Integral Adolescentes y Jóvenes
Salud Bucal
Salud del Adulto Mayor
Salud del Inmigrante
Salud Mental
Salud Ocupacional
Salud sexual y reproductiva
Tenencia responsale de mascotas
Menú Principal
Inicio
/
Información »
a
a
a
30 de octubre de 2018
Información para prestadores de salud
Fecha
Categoría
Detalle del documento
23-09-2017
Ley
Ley 21.030
23-10-2018
Reglamentos
Reglamento para ejercer objeción de conciencia según lo dispuesto en el Artículo 119 TER del Código Sanitario
02-02-2018
Reglamento de acompañamiento
08-02-2018
Reglamento de acompañamiento (Diario Oficial)
03-03-2018
Resoluciones exentas
Resolución Exenta N°422: Crea grupo de trabajo para evaluación de solicitudes de acreditación de instituciones u organizaciones de la sociedad civil que pueden otorgar el programa de acompañamiento
09-03-2018
Resolución Exenta N°401: Orientaciones técnicas: Acogida y acompañamiento psicosocial en el marco de la Ley 21.030
30-10-2018
Resolución Exenta N°1624: Aprueba formularios únicos para la manifestación de objeción de conciencia individual e institucional
30-10-2018
Formularios
Formulario único declaración de objeción de conciencia individual
30-10-2018
Formulario único declaración de objeción de conciencia institucional
30-10-2018
Formulario único extensión a causal no prevista declaración de objeción de conciencia individual
30-10-2018
Formulario único extensión a causal no prevista declaración de objeción de conciencia institucional
30-10-2018
Formulario único retractación declaración de objeción de conciencia individual
30-10-2018
Formulario único retractación declaración de objeción de conciencia institucional
02-02-2018
Normas
Norma técnica de acompañamiento y atención integral
09-03-2018
Orientaciones técnicas
Orientaciones Técnicas de Acogida y Acompañamiento Psicosocial en el Marco de la Ley 21.030
22-03-2018
Protocolo
Protocolo para la manifestación de objeción de conciencia según lo dispuesto en el artículo 119 ter del Código Sanintario
(DEROGADO)
22-03-2018
Resolución Exenta N°432: Aprueba “protocolo para la manifestación de objeción de conciencia»
(DEROGADA)
27-01-2018
Resolución Exenta N°61: Aprueba «protocolo para la manifestación de objeción de conciencia»
(DEROGADA)
27-01-2018
Protocolo para la manifestación de objeción de conciencia personal y para la objeción de conciencia invocada por instituciones
(DEROGADO)
15-02-2018
Otros documentos técnicos relevantes
Información de la oferta intersectorial que se debe entregar a cada mujer, según Ley 21.030.
09-01-2018
Nuevo arancel FONASA
07-02-2018
Aplicación y cobertura por parte de las Isapre
Busca en el sitio
Síguenos
Twitter
Ministro @DrEnriqueParis
Twitter
@ministeriosalud
Twitter
Subsecretaria @PDazaN
Twitter
Subsecretario @AlbertoDougnac
Instagram
MinisterioSalud
Facebook
Ministerio de Salud Chile
YouTube
MinisterioSaludChile
Flickr
Minsal