Calidad y Seguridad del Paciente
Una atención sanitaria de alta calidad es la que identifica las necesidades de salud (educativas, preventivas, curativas y de mantenimiento) de los individuos o de la población, de una forma total y precisa y destina los recursos (humanos y otros), de forma oportuna y tan efectiva como el estado actual del conocimiento lo permite. Un elemento central de la calidad sanitaria, es la seguridad de la atención, entendida como un proceso que se centra en el conocimiento de los riesgos de eventos adversos (EA) tanto del prestador institucional, prestador individual como del usuario y la prevención de aquellos que son evitables a través de intervenciones efectivas.
En términos globales se estima que 1 de cada 10 atenciones de salud en el mundo resultan en daño para el paciente y que el 50% de los EA son prevenibles. En Estados Unidos, las fallas en la seguridad de la atención provocarían alrededor de 400.000 muertes anuales, ubicándose en el 3° lugar de causa de defunciones en ese país, luego de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer. En países de la OCDE se ha estimado que el 15% del gasto hospitalario correspondería a consecuencias del daño a los pacientes durante su atención sanitaria.
El programa de Calidad y Seguridad de la Atención tiene como propósito contribuir a mejorar la calidad y seguridad del paciente mediante el desarrollo de planes, programas y políticas públicas aplicables a los procesos sanitarios de toda la red asistencial.
Día Mundial de la Seguridad del Paciente
Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2022
El Día Mundial de la Seguridad del Paciente se conmemora cada 17 de Septiembre, con el objetivo de aumentar la concientización social, mejorar la comprensión mundial y trabajar en pro de la solidaridad y la acción mundial de los Estados Miembros para promover la seguridad del paciente. Este año, se ha elegido la «Seguridad de la medicación» como tema del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, y “Medicación sin Daño” como lema, teniendo en cuenta que las prácticas de medicación poco seguras y los errores de medicación son una de las principales causas de daños evitables en la atención de salud en todo el mundo.
Como Ministerio de Salud hemos querido ser parte de esta celebración con la I Jornada por el Día Mundial de la Seguridad del Paciente “Medicación sin daño”, el día 14 de Septiembre de 9:00 – 13:00 hrs. Esta actividad es gratuita y no requiere de inscripción previa.
Día mundial de seguridad del paciente – Saludo Víctor Torres
Día mundial de seguridad del paciente – Saludo Heriberto García
Día Mundial de la Seguridad del Paciente 2021
Video saludo Ministro de Salud Enrique Paris
Video saludo Asesor Internacional OMS/OPS Dr. Mario Cruz
Video saludo Superintendente de Salud, Patricio Fernández
Parto Seguro y Respetuoso
– Material Descargable Redes Sociales
– Material Descargable OMS/OPS
DOCUMENTOS
Ordinarios
ORD Actualiza prioridades para los equipos de Calidad y Seguridad de la atención
ORD Refuerza procesos de Emergencia Hospitalaria en el marco de la calidad y seguridad de la atención
ORD Instruye directrices sobre prioridades en contexto pandemia
Norma Técnica N°154: Sobre Programa Nacional de Calidad y Seguridad en la Atención de Salud (Res. Ex 875 12/09/2013)
Normas sobre Seguridad del Paciente
NORMA TECNICA 0226 DEL 06 DE SEPTIEMBRE TRAZABILIDAD DE LOS DISPOSITIVOS MEDICOS
Normas Técnicas Básicas para la Obtención de Autorización Sanitaria
Anexo 1: Norma Técnica Básica Atención Cerrada
Anexo 2: Norma Técnica Básica Atención Abierta: Salas de Procedimientos y Pabellón de cirugía menor.
Ord. N°1998 8/06/2017 Envía Pauta de Chequeo de Autorización Sanitaria CESFAM
Pauta de Chequeo para Autorización Sanitaria de Centros de Salud Familiar (CESFAM)
Ord. N°2120 Envía Pauta de Chequeo de Autorización Sanitaria CECOSF
Pauta de Chequeo para Autorización Sanitaria de Centros Comunitarios de Salud Familiar (CECOSF)
Pauta de Chequeo para Autorización Sanitaria de Sala de Procedimientos Odontológicos.
Decreto N°161 (16/11/1982) Reglamento para Hospitales y Clínicas.
Decreto N°283 (28/04/1997) Reglamento Sobre Salas de Procedimientos Y Pabellones de Cirugía Menor
Estándares de Acreditación
68 DECRETO DEL 12 DE OCTUBRE 2022 – Clasificación de Complejidad de Laboratorio de Anatomía Patológica y Citología
Manuales de Acreditación para Prestadores Institucionales de Salud
Circular interpretativa de las normas del sistema de acreditación para prestadores de salud
Manual Estándar General de Acreditación para Laboratorios de Anatomía Patológica y Citología
INFORMES
Diferencias de Género en el Contexto de la Seguridad de la Atención_
Informe indicadores de seguridad años 2018- 2019 -2020
Indicadores de seguridad 2015-2016
Seguridad asistencial en Telemedicina
ÍNDICE DE SEGURIDAD HOSPITALARIA
Índice de seguridad hospitalaria
Índice de Seguridad Hospitalaria Formularios
Índice de Seguridad Hospitalaria Guía de evaluadores
Formulario – Índice de Seguridad Hospitalaria MED-BAJ
LINKS DE INTERÉS
Programa de Infecciones Asociadas a Atención de Salud (IAAS)
Seguridad del Paciente – Organización Mundial de la Salud (OMS)
Patient safety – Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE)
Agency for Healthcare Research and Quality (AHRQ)
Cursos para la gestión de calidad en salud en línea – Superintendencia de Salud (SIS)