Salud Ocupacional
Salud Ocupacional
En Chile la Fuerza de Trabajo Ocupada (F.T.O.) se estima actualmente en 6,5 millones de personas, lo que representa un 44,4 % de la población total y sobre ella recae directamente el nivel de vida de su propio grupo familiar y el desarrollo económico y social del país.
La importancia del trabajo como un determinante social de la salud y el bienestar, debido a su significado en el desarrollo humano (más allá del ingreso) implica posición en la jerarquía social, redes de relaciones y de apoyo, uso de las capacidades y habilidades de las personas y la posibilidad de acceder a un mayor nivel de desarrollo familiar.
La relación entre situación de salud y calidad del empleo y condiciones de trabajo, es hoy en día, incuestionable, razón por la cuál constituye una preocupación primordial para el Ministerio de Salud, velar porque todas las actividades laborales se realicen sin deterioro para la calidad de vida de las personas y se conviertan en un pilar fundamental para su desarrollo.
Con la perspectiva de fortalecer la protección social de toda la población y en particular de trabajadoras y trabajadores, poniendo énfasis en los grupos más vulnerables y más desprotegidos de la sociedad, el Ministerio de Salud desarrolla un conjunto de acciones para mejorar las condiciones de salud del trabajo que determinen un riesgo para la salud humana.
Protocolo de Vigilancia de Trabajadores expuestos a Citostaticos.
DS 122-2014 MINSAL Modifica DS 594 MINSAL Prohíbe uso de Chorro de arena
Guía técnica sobre exposición ocupacional a hipobaría intermitente crónica por gran altitud
Protocolo de Vigilancia de Riesgos Psicosociales en el Trabajo
Análisis de Resultados – Evaluación de Riesgo Psicosocial
Protocolos de Vigilancia: Libro con los protocolos de vigilancia para trabajadores expuestos a factores de riesgo de trastornos musculoesqueléticos de extremidades superiores relacionados con el trabajo.
Oficio ordinario sobre Abastecimiento de agua en las empresas en caso de emergencia y desastres
Res Ex. 1059-2016 Modifica Protocolo Vigilancia de Silice
Plan Nacional para la Erradicación de la Silicosis
Protocolo de Vigilancia de salud de los trabajadores expuestos a plaguicidas
Protocolo de Vigilancia Epidemiológica de Trabajadores Expuestos a Plaguicidas
Norma técnica ALF ALG: Norma Técnica para la implementación de sistema de vigilancia de accidentes de trabajo con resultado de muerte y graves
Informe de Coloquios en Salud Ocupacional, 2014
Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido PREXOR (2013)
Compendio de Normas Sanitarias para Uso y Vigilancia de trabajadores expuestos a Plaguicidas
Guía Lineamientos de Género en Salud Ocupacional para SEREMIs de Salud
MÁS INFORMACIÓN EN: División de Políticas Públicas Saludables y Promoción