
10a Semana de Lucha contra el Cáncer
La Semana de Lucha Contra el Cáncer (contenida en la Estrategia Nacional de Salud ENS 2011-2020) busca sensibilizar a la población en su conjunto, informando sobre el cáncer y posicionando la promoción de la salud para impulsar el control de factores de riesgo y favorecer el autocuidado contribuyendo así, a reducir la incidencia y, a través de la detección precoz y tratamiento oportuno, reducir la mortalidad precoz por cáncer. Contribuyendo así al cumplimiento de la meta de la Enfermedades no Transmisibles (ENT), “Reducir la tasa proyectada de mortalidad por cáncer en un 5% al 2020.”
La Semana de Lucha Contra el Cáncer, marca el lanzamiento de la campaña de comunicación social dirigida al control de factores de riesgo, fomento del autocuidado, detección del cáncer y aumento de la cobertura del examen de medicina preventiva.
Programa 10a Semana de Lucha Contra el Cáncer
Lanzamiento Décima Semana de Lucha contra el Cáncer
Actividad Científica Décima Semana de Lucha contra el Cáncer
Clausura Décima Semana de Lucha contra el Cáncer – Inauguración
Uno de los énfasis de la“DÉCIMA SEMANA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER” es realizar Un Llamado a la Prevención
Especial mención tienen cuatro factores de riesgo (FR) conductuales que tienen en común ser dependientes de los estilos de vida y, por tanto, potencialmente modificables.
Ellos son:
Tabaquismo
Dieta no saludable
Actividad física insuficiente
Uso perjudicial de alcohol
Esta estrategia en marcha desde el 2008, está organizada por el Departamento de Manejo Integral del Cáncer y otros Tumores de la División Prevención y Control de Enfermedades, Subsecretaría de Salud Pública, apoyada por División de Planificación Sanitaria, División de Redes Asistenciales y Departamento de Comunicación y RRPP del Ministerio de Salud, Seremis de Salud en las 15 Regiones del país en colaboración con Subsecretaría Regional de Educación, MINEDUC; Universidades, Facultades de Medicina y Ciencias de la Salud con sus escuelas Obstetricia y Puericultura, Enfermería, Odontología y, otros actores e instituciones relevantes del intersector.