Infecciones Intrahospitalarias
Infecciones Intrahospitalarias y asociadas a la atención en Salud
Las infecciones intrahospitalarias, también conocidas como infecciones nosocomiales o infecciones adquirirdas en el hospital, son una complicación frecuente de la hospitalización. En Chile, desde 1982 existe un programa nacional dirigido desde el Ministerio de Salud que tiene por objetivos disminuir estas infecciones, en especial aquellas que se asocian a procedimientos invasivos y las que tienen potencial de producir epidemias. Este programa nacional es obligatorio para todos los hospitales y clínicas, sean del sector privado o público.
El programa consiste en normas y regulaciones, un sistema permanente para detectar las infecciones (vigilancia epidemiológica) y procesos de supervisión de las prácticas de atención destinadas a prevenirlas.
COVID-19
CIRCULARES
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA
INDICADORES IAAS
NORMAS
MANUALES
Informe de Brotes Asociados a la Atención de Salud por SARS-CoV-2 (Año 2022)
09 CIRCULAR DEL 30 DE SEPT. ACTUALIZACIÓN DE LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE INFECCIONES CONTEXTO PANDEMIA
Informe Brotes IAAS por COVID año 2021
– Informe epidemiológico personal de salud COVID-19
– 2º Informe epidemiológico personal de salud COVID-19
– Uso de equipo de protección personal
– Racionalización del uso de EPP
– Transporte en ambulancias aéreas
– Algunas medidas para la protección del personal de salud
– Protocolo de reprocesamiento de respiradores
– Alerta y refuerzo de vigilancia epidemiológica
– Estudio de brotes en contexto de COVID-19
– Complementa instrucciones de estudio de brote en Contexto COVID-19
– Herramientas para evaluar estado de medidas de prevención de IAAS
– Actualización de las medidas de prevención y control de infecciones asociadas a la atención de salud en pacientes con SARS-CoV-2
– ORD 1228: Informe de brotes COVID-19
– ORD 485: instruye sobre prioridades de mantener las actividades del Programa de Prevención y Control de IAAS y uso correcto de EPP durante la pandemia de COVID-19
-Circular 2 de 2018 Prevención de Influenza en atención de Salud.
-Circular 1 de 2018 Manejo de Tinas o Bañeras para atención de trabajo de parto
– Ordinario C13-2930 Informa modificaciones del sistema de vigilancia epidemiológica en IAAS
– Instrucciones para prevención de IAAS por Coxiella Burnetii
– Circular 5 sobre control de IAAS en Hospital Amigo y estrategia de educación en hospital
– Circular 7 sobre aislamiento de casos de sarampión.
– Circular 8 de 2015 sobre funciones de los Servicios de Salud en IAAS
– Alerta Brote de Fungemias en Estudio
– Fórmula para la dilución de Hipoclorito de Sodio (cloro)
– Precauciones Estándares para el Control de Infecciones en la Atención en Salud (infograma)
– Recomendaciones prevención infecciones respiratorias asociadas a dispositivos invasivos
– 4077 ORD. ENVIA INFORME DE VIGILANCIA DE IAAS 2020
– Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias, Chile 2020
– Aclaraciones vigilancia 171 – enero 2013
– Circular 2 sobre estudio de sensibilidad y vigilancia.
– Circular 3 sobre denominadores de las tasas.
– Manual Definiciones para Sistema de Vigilancia Epidemiológica IAAS 2017
– Informe de vigilancia de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud 2019
– Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias, Chile 2018
– Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias, Chile 2017
– Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias, Chile 2016
– Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias, Chile 2015
– Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias, Chile 2014
– Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias, Chile 2013
– Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias, Chile 2012
– Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias, Chile 2007
– Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias, Chile 2006
– Informe de Vigilancia Epidemiológica de Infecciones Intrahospitalarias, Chile 2005
– Indicadores de infecciones asociadas a la atención en salud vigentes desde mayo 2011
– Indicadores de infecciones asociadas a la atención en salud vigentes desde mayo 2012
– Indicadores de infecciones asociadas a la atención en salud vigentes desde mayo 2013
– Indicadores de infecciones asociadas a la atención en salud vigentes desde mayo 2014
– Indicadores de infecciones asociadas a la atención en salud vigentes desde mayo 2015
– Indicadores de infecciones asociadas a la atención en salud vigentes desde mayo 2016
– Indicadores de infecciones asociadas a la atención en salud vigentes desde mayo 2017
– Indicadores de infecciones asociadas a la atención en salud vigentes desde abril 2018
– Circular envía indicadores de referencia de infecciones asociadas a la atención en salud vigente
– DECRETO N°60 DEL 26 DE AGOSTO 2022 APRUEBA NORMA TECNICA N°0225 PROGRAMA DE PREVENCIÓN IAAS
– Metodologia Elaboración Documento Contención resistencia antimicrobianos
– Metodologia Elaboración Documento Contención resistencia antimicrobianos (Anexo)
– Exento Nº894 de julio 2017-Aprueba NT190 sobre Prevención de Infección de Herida operatoria
–Metodología elaboración de la Norma de Prevención de Infección de Herida Operatoria (IHOp-IHO)
– Circular 13 de Agosto 2012: Instuye sobre roles SICARS
– Vigilancia Nacional de Resistencia a los antimicrobianos en bacterias que pueden producir IAAS
– Normas para el manejo de brotes de diarrea por C difficile
– Circular Nº 9 13 03 2013 precauciones estandares para el control de infecciones en la atención
– Instrucciones para llenado de plantilla
– Ord. Nº1072 Instrucciones sobre evaluación del cumplimiento de la Norma Técnica Nº124 en hospitales.
– Ordinario 1273: Resultados evaluación externa
– Indicaciones para el manejo de infecciones por clostridium difficile
– Normas de control de infecciones asociadas a la atención en salud durante emergencias y desastres
– Norma La Prohibición Del Uso De Jeringa Única Para Varios Pacientes (Jeringas Multiuso)
– Complementa instrucciones para manejo de pacientes con ADV
– Manejo de los brotes de infecciones Gastrointestinales intrahospitalarias en Servicios pediátricos
– Prohíbe uso material de infusión venosa Desechable re-esterilizados
– Racionalización del uso de antimicrobianos en la atención clínica
– Normas de infecciones urinarias asociadas a catéteres
Normas de prevención de endometritis
– Norma endometritis puerperal – 1ª parte
– Norma endometritis puerperal – 2ª parte
Notificación de brotes
– Circular 1 sobre prolongación de brotes.
– Circular Actualiza Norma sobre supervisión en casos de prolongación brotes epidémicos IAAS