Día Mundial contra la Rabia 2023
La rabia es una zoonosis viral que afecta a todos los mamíferos, sean estos domésticos o salvajes, inclusive al hombre, y se transmite a través del contacto con la saliva infectada por medio de mordeduras o arañazos.
Cada 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial contra la Rabia, impulsado por la Alianza Global para el Control de la Rabia (GARC) y reconocido por la Organización Mundial de la Salud (OMS). La fecha elegida rinde homenaje al científico francés, Louis Pasteur, fallecido el 28 de septiembre de 1895, creador de la vacuna antirrábica, cuyos descubrimientos en diversos campos de las ciencias naturales y sus aportes a la salud pública permitieron y aún permiten a día de hoy salvar innumerables vidas.
El Día Mundial contra la Rabia es una oportunidad para promover la lucha contra esta enfermedad, aumentar la concientización sobre su prevención y conmemorar los logros alcanzados.
La rabia está presente en todos los continentes y afecta a más de 150 países. En el mundo, la enfermedad es responsable por cerca de 60.000 muertes humanas anualmente. En el 99% de los casos de transmisión a los humanos es por la rabia de los perros. Por eso, se puede prevenir vacunando a las mascotas y evitando sus mordeduras.
En Chile, la variante canina del virus rábico está erradicada. No obstante, la variante murciélago se encuentra presente en gran parte del país, que puede ser transmitida a perros, gatos e incluso a las personas.
Si encuentras un murciélago, debes contactar inmediatamente a la SEREMI de Salud de la región y seguir las medidas que la Autoridad Sanitaria determine.
Secretarias Regionales Ministeriales de Salud | |||
Región | Dirección | Teléfono | Folleto |
Arica y Parinacota | Maipú 410, Arica | +56 58 220 4260 | ![]() |
Tarapacá | José Joaquin Pérez 1019, Iquique | +56 57 253 9033 | ![]() |
Antofagasta | Manuel Antonio Matta 1999, Antofagasta | +56 58 220 3620 | ![]() |
Atacama | Chacabuco 681, Copiapó | +56 52 246 6340 | ![]() |
Coquimbo | Av. Balmaceda 1150, La Serena | +56 51 233 1341 | ![]() |
Valparaiso | Av. Blanco 1514, Valparaíso | +56 32 257 5450 | ![]() |
Metropolitana | Moneda 1025, piso 6, Santiago | +56 2 2576 8024 | ![]() |
O’Higgins | Bueras 555, Rancagua | +56 72 233 5300 | ![]() |
Maule | Dos sur 870, Talca | +56 71 241 1057 | ![]() |
Ñuble | Bulnes 620, Chillán | +56 42 258 5050 | ![]() |
Biobío | O’Higgins 241 of 501, Concepción | +56 41 272 4783 | ![]() |
La Araucanía | Rodríguez 1070, Temuco | +56 45 255 1207 | ![]() |
Los Ríos | Chacabuco 700, Valdivia | +56 63 226 5105 | ![]() |
Los Lagos | Antonio Varas 216, piso 12, Puerto Montt | +56 65 232 6019 | ![]() |
Aysén | Jose Miguel Carrera 257, 3º Piso, Coyhaique | +56 67 226 1104 | ![]() |
Magallanes | Avenida Bulnes 0136, Punta Arenas | +56 61 229 1323 | ![]() |