Menú Principal
25 de mayo de 2024

Subsecretario Salgado: Aún nos falta por vacunar, el llamado a las personas es que lo hagan a la brevedad.

Escucha este artículo

El Subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, llegó hasta el Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolutividad (SAR) Enrique Molina, en la comuna de San Joaquín para verificar en terreno el funcionamiento de los centros de respuesta de APS en el marco de la Campaña de Invierno 2024.

La estrategia de gobierno, que se encuentra en marcha desde enero, contiene varios ámbitos de acción. Uno de ellos corresponde a la Vigilancia de Laboratorio de los Virus Respiratorios a través de la Red de Hospitales Centinelas. En esa línea, la autoridad dijo que “el 54% de las muestras analizadas registra presencia viral y de ellas, aproximadamente el 60% es por Influenza tipo A”. Si bien esta cifra es menor que la informada la semana pasada “no podemos hablar de una tendencia de disminución. Hay algunas regiones que presentan un aumento mayor que el promedio nacional, como son Ñuble, Chiloé y Magallanes”.

En cuanto a la inoculación, el Subsecretario de Redes Asistenciales, recordó que existen más de 1.200 puntos a nivel nacional, los que se han reforzado con móviles de vacunación con motivo del Día del Patrimonio. Agregó que “hemos vacunado a cerca de 6 millones de personas, pero sin duda nos faltan más de 2.000.000 de personas que vacunar. Hago un llamado insistente a esas personas a que se vacunen, la vacuna salva vidas. El mensaje de este año de la vacunación es precisamente eso, salvar vidas y al hacerlo al vacunarse se están protegiendo ellos, pero también están protegiendo a sus familias”.

Respecto de la ocupación de camas críticas, la autoridad, dijo que las pediátricas basales alcanzan aprox. a 700 disponibles en la red integrada de salud (sector público y privado) con un 70% de ocupación. En tanto, las de adulto existen cerca de 4.000 y el 15% de su ocupación es por causas respiratorias, “es un poco más alto el porcentaje que la semana anterior. Hemos visto un aumento de las consultas de urgencia y de la ocupación de camas”, sostuvo Salgado.

En relación con los traslados, están muy por debajo de lo presentado el 2023. Se han realizado solo 14 traslados pediátricos y, alrededor, de 400 de adultos, de los cuales algunos son por causa respiratoria.

La autoridad también explicó que, si bien el principal objetivo de la Campaña de Invierno es evitar mortalidades y morbilidades, fallecimientos -lamentablemente- por causas respiratorias, se producen. Precisó que para efectos de los registros de mortalidad “en todos los países se realizada un proceso posterior de revisión de los certificados de defunción y comparación con diversos parámetros establecidos para ello, se clasifica la causa de muerte”.

Añadió que “la información, que hasta hoy tenemos, es que se un 7% menos que en igual semana epidemiológica del 2023”.

El Subsecretario de Redes Asistenciales, no quiso estar ajeno a los eventos del Día del Patrimonio, recordó que “este SAR que lleva el nombre de Enrique Molina, un luchador social, que tuve el orgullo de conocer cuando trabajé en este servicio, él fue el impulsor principal de la construcción de este SAR. Cuando este terreno era baldío puso un letrero afuera por años donde decía «aquí se va a construir un centro de salud». Hay un mural que lo recuerda y yo creo que vale la pena tener ese recuerdo y honrar esa memoria porque son personas muy importantes para la comunidad”.

La política de los SAR viene desde el gobierno de la presidenta Michelle Bachelet, son más de 12º en el país. Su objetivo principal es entregar una atención de urgencia de alta resolución. “En este lugar las personas pueden acceder a un examen imagenológico o realizarse exámenes de laboratorios, por ejemplo. Los médicos pueden hacer un diagnostico más certero y no necesitar las personas ir al hospital como era con anterioridad a realizarse estos procedimientos”. “Por lo tanto, es un avance en el modelo de atención, en el trabajo en red que nosotros valoramos”.

Ir al contenido