Menú Principal
19 de julio de 2019

Médicos del Hospital Traumatológico publican libro sobre el uso de antibióticos

Escucha este artículo

“Principios de terapia antimicrobiana”, es el título del libro que recientemente presentó el Dr. Sergio Mella Montecinos, médico infectólogo del Hospital Traumatológico de Concepción (HTC).  La obra, inspirada en el trabajo realizado por el también médico del HTC, Alejandro Aguayo- Reyes, fue ejecutada al alero de la Universidad de Concepción y cuenta con la colaboración de otros tres especialistas, todos docentes de dicha casa de estudios.

Dentro de los contenidos que aborda el texto, se encuentran los mecanismos de acción y de resistencia de las bacterias, principios generales del uso general de antibióticos, estudios microbiológicos de estos compuestos, sus familias, aspectos de la estructura química, propiedades microbiológicas, fármaco cinéticas y fármaco dinámicas, entre otros. “Esta destinado a profesionales del área de la salud, fundamentalmente para pregrado de Medicina.  Sin embargo, el libro es bastante dúctil y sirve harto para post grado, por ejemplo, para el mismo post grado de Traumatología que tenemos en el Traumatológico.  Según nuestra opinión el libro entrega los elementos básicos que debe saber cualquier médico que va a prescribir antibióticos, eso es lo fundamental”, precisó Mella.

Respecto al origen del texto, el doctor Mella cuenta que la iniciativa surgió mientras el doctor Alejandro Aguayo realizaba su formación de magister en Microbiología. “En el curso de un ramo que se llama Antibióticos, tuvo la idea de llevar estas clases a un texto y después de darle el enfoque que se da en esos cursos, que es fundamentalmente ciencia básica, a darle los aspectos clínicos.  Finalmente, se coordinó un grupo multidisciplinario que abarcaba gente de microbiología y medicina interna para imbricar ambas áreas con un claro sentido de mejoría del uso de los antibióticos”, detalló el especialista.

Por su parte, el director(s) del HTC, Dr. Esteban Díaz Ortiz, destacó el trabajo realizado por ambos profesionales.  “Es motivo de orgullo para nosotros, como hospital, contar con un equipo médico que se destaca no sólo por el alto nivel de desempeño clínico, sino que también por contribuir en el ámbito académico, especialmente en un área que es tan delicada para nosotros como son las infecciones, por todo el impacto que éstas generan en nuestros pacientes. Sin duda, este trabajo contribuirá a fortalecer los conocimientos de nuestros profesionales en esta área”, señaló.

En relación a la aplicación de los contenidos del texto al trabajo diario que se realiza en el HTC, Mella afirmó que “los principios del uso antibiótico que aparecen en el libro son plenamente aplicables al Traumatológico.  Esto porque la infección es la complicación más temida en Traumatología, por lo tanto, se requieren conocimientos básicos que los entrega el libro, requiere conocer toxicidad, interacciones que también los entrega el libro, de manera que creemos que es un buen aporte en ese marco”, concluyó.

Ir al contenido