Seguridad de la Información
Actualmente, el conjunto de activos de información institucional (documentos en papel, documentos digitales, bases de datos, sistemas y software de aplicación, personas, equipos informáticos, redes de transmisión de datos, enlaces de terceros, datacenter, soportes de almacenamiento, y otros elementos de infraestructura) están sujetos a diferentes tipos de riesgos e inseguridades tanto desde dentro de la propia organización como desde fuera de ella.
El Minsal promueve activamente la implementación de un Sistema de Seguridad de la Información, que da la posibilidad de disminuir en forma significativa el impacto de los riesgos a los que están sometidos los activos de información.
El objetivo del Sistema de Seguridad de la Información es “lograr niveles adecuados de integridad, confidencialidad y disponibilidad para toda la información institucional relevante, con el objeto de asegurar continuidad operacional de los procesos y servicios, a través de un sistema de gestión de seguridad de la información”
POLÍTICA DE COMUNICACIÓN EN REDES SOCIALES
POLÍTICA GENERAL DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN RES. EXE. 889 26.11.2019
POLÍTICA PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES V.3
POLÍTICA DESARROLLO DE SISTEMAS PS-NC-002 V.2
POLÍTICA ACUERDOS DE INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN PS-NC-014 V.2
INSTRUCTIVO DE CIBERSEGURIDAD PARA EL SECTOR SALUD
Nota 1: Las políticas publicadas en este sitio web, corresponden a las relacionadas directamente con los proveedores, dependiendo de la naturaleza de los proyecto, es posible que sean aplicables otras políticas, en estos casos se deben solicitar el Jefe de Proyecto respectivo.
Nota 2: Todas las políticas del Sistema de Gestión de Seguridad de la Información se encuentran disponibles en la intranet de Minsal isalud.minsal.cl.